
¿Sabes dónde dejar a tu perro en estas vacaciones?
¿Tienes planeado salir de viaje en Semana Santa y aún no sabes con quién dejar a tu perrito? Sabemos que esta decisión no es fácil de tomar, por esta razón queremos presentarte varias opciones para que tu perro tenga la mejor compañía y bienestar mientras no estés con él.
Guardería canina o Hotel canino en vacaciones:
Las guarderías – hotel para perros son una opción ideal para dejar a tu perro mientras viajas. Además de contar con personal experto en el manejo de perros, tu perrito podrá realizar diferente tipo de actividades como ecocaminatas, socialización con otros perros, un día de piscina y relajación. Pero no en todas las guarderías es posible dejarlo, debes tener en cuenta que es un proceso que debes hacer con anticipación, dado que el perrito en algunos casos debe ser valorado por la guardería, ya que no todas las guarderías son ideales para todos los perros y viceversa, esto es muy evidente en casos como: perros menores de los 4 meses, razas potencialmente peligrosas, perros escapistas o perros mayores.
En caso de dejar a tu perro en una guardería canina, debes tener al día:
- Carnet de vacunación, incluido latos de perrera.
- Desparasitación interna y externa al día.
- Placa con los datos necesarios en caso de emergencia.
Si deseas tomar esta opción para tu perro, recuerda que PETropolis club te ofrece el servicio adecuado de guardería – hotel canino para tu perro: click aquí.
Casa de un amigo o familiar:
Aunque suena simple, se debe considerar antes de tomarse en cuenta. Lo que te recomendamos para este caso es evaluar que tu amigo o familiar:
- Ame los perros y aunque sea haya tenido uno alguna vez en su vida.
- Tenga un espacio reservado para él, teniendo en cuenta: dónde dormirá y dónde comerá.
- Tenga tiempo suficiente para sacarlode paseo.
También es aconsejable dejar a tu perro un día de prueba antes del viaje y evaluar si tanto tu perro como tu amigo se sintieron a gusto con la estadía.
Llévatelo de viaje
Hoy en día el viaje con tu perro es más fácil. Existen aerolíneas que aceptan llevar tu perro en el avión, eso sí en un guacal y en la cabina de carga, y hoteles que permiten la estadía de tu perro, por lo general con un cargo adicional.
Recuerda no dejar a tu perrito solo en casa, ellos pueden verse muy afectados, pues ellos aman la compañía de personas y en especial de sus amos. El hecho de permanecer solos en casa puede causar ansiedad o desesperación. Si este es tú último medio a tomar, encárgate de dejarle las llaves de tu casa a un familiar o alguien de confianza, que aunque sea lo saque a pasear una vez por día y le de su comida diaria a las horas indicadas.
Claves para enseñar a tus hijos a cuidar de su mascota
Cuidar de una mascota no es una labor de un día, sino que se trata de un esfuerzo diario que conlleva muchas tareas. A continuación, te damos algunas claves para que tus hijas e hijos aprendan a cuidar de su mascota:
- Cuida la alimentación. Alimentar a la mascota de la familia es una de las funciones principales que se tendrán que hacer. Es importante cuidar la alimentación y tener en cuenta varias pautas:
- Busca alimentos de calidad para tu mascota en función de la especie, el tamaño, la edad o las características que tenga.
- Ten en cuenta el peso de tu mascota y la cantidad de alimento que le debes dar.
- Evita darle de comer alimentos que consumimos las personas y que pueden ser perjudiciales para los animales.
- No olvides dejar siempre agua a disposición de tu mascota y limpiar los cacharros de comida y agua para que estén en perfecto estado.
- Cada animal tiene sus gustos y habrá cosas que le gusten más que otras.
- No te excedas con los premios. Para educar a los perros se suelen utilizar premios de comida, pero es importante racionarlos y no premiarlos siempre con comida. Una caricia puede ser también un premio estupendo.
- Para que tus hijas e hijos se acuerden de darles de comer puedes hacer coincidir los horarios de comida de los pequeños con los de la mascota, de manera que asuman más fácilmente la responsabilidad.
- Haz ejercicio con la mascota. Si tu mascota es un perro deberás sacarle a pasear dos o tres veces al día. Es importante que hagan ejercicio y que se relacionen con otros perros. El paseo puede ser un momento para compartirlo en familia, además, es una gran oportunidad para que aprendan a tener cuidado al cruzar la calle, saber cómo funcionan los semáforos, etc.
- Establecer límites. Es importante que las niñas y niños aprendan a respetar a las mascotas para evitar accidentes, por ejemplo, deben ver que no se les puede tirar del pelo o de las orejas porque se les puede hacer daño, que no se les debe quitar la comida, etc.
- Involucrar en el aseo y salud de la mascota. Es fundamental cuidar de la salud de tu mascota para lo cual deberás seguir algunas pautas de aseo y llevarla al veterinario cuando sea necesario. En función de cómo sea el pelo de tu mascota puede necesitar que le bañes o que le cortes el pelo y las uñas. Además, le vendrá bien que le peines, puedes enseñar a tus hijas e hijos a hacerlo con cuidado. Por otro lado, si tu mascota se encuentra mal, deberás llevarla al veterinario y tus hijas e hijos te podrán acompañar para entender que es importante la salud de la mascota. Además, deberás informarte de las vacunas que hay que ponerle para evitar enfermedades.
Involucrar a tus hijas e hijos en las tareas para cuidar a una mascota les ayudará a ser adultos respetuosos con los animales y conscientes de la necesidad de protegerlos y cuidarlos.
Fuente: https://www.educo.org/blog/ensena-hijos-a-cuidar-mascota
Spa - Su objetivo principal es relajar a tu mascota
Las mascotas ya hacen parte de nuestra familia es por eso que cada día encontramos más espacios ideales para que se diviertan, relajen, y disfruten de su vida perruna.
¿Por qué los perros persiguen y le ladran a las ruedas?
Los perros callejeros tienen un curioso actuar cuando ven pasar en frente de ellos una rueda de automóvil, una moto o de una bicicleta.
¿Por qué los perros comen hierba?
Tres de cada cuatro perros que tienen acceso al césped o a otro tipo de hierba, la ingiere.
Los errores que cometes cuando eres dueño de mascotas
Estos son los errores más comunes que podrías estar cometiendo si eres dueño de un hermoso peludo.
Primeros auxilios que debes tener en cuenta en emergencias caninas
A pesar de todos los cuidados que puedas proveerle a tu peludo, no estás exento de que se presente un percance con tu mascota.
Los increíbles beneficios de tener perro para tu salud física y emocional
Está demostrado que los perros pueden ayudarnos a aliviar el estrés, transformar nuestros miedos en seguridades, dejar de lado la tristeza e incluso, sanar enfermedades psicológicas.
Cómo enseñar a mi perro a pasear sin correa
¿Quieres enseñar a tu perro a que pasee sin correa? Para empezar debes tener claro que para que tu mascota aprenda a pasear libremente, debe verte como un líder.
¿Cuáles son los ejemplares caninos potencialmente peligrosos?
Se consideran ejemplares caninos potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o más de las siguientes características: