Aparte de entrenarlo durante horas con ejercicios de obediencia, tu perro debe tener total confianza en ti.
Tu can debe asumir desde una edad temprana que como dueño eres su cabeza de manada, y tú como su líder debes ser capaz de disciplinar a tu compañero doméstico. En unComo.com, te contamos cómo enseñar a tu perro a pasear sin correa.
Instrucciones:
1. Para conseguir que tu perro pasee sin correa necesitarás tiempo y paciencia. No es una tarea sencilla pero con los consejos que vamos a darte lo conseguirás. Si tu perro es un cachorro es importante empezar a acostumbrarlo a pasear a ratos sin correa, prueba a soltarlo un poco en un parque o espacio seguro pero nunca en la calle. En unComo te contamos cuándo puedes pasear a tu cachorro.
Cuando llegues a una zona verde, debe seguir amarrado, después suéltale un poco para que recorra ese espacio pero ten a mano sus premios favoritos para que vuelva a por ellos. Debes estar siempre pendiente de él y no perder el contacto visual con él.
2. Otro consejo importante es que nunca tires de la correa muy fuerte. Es muy habitual que cuando se enseña a pasear a una mascota esté muy excitada y no pare de tirar. No es nada recomendable reaccionar con brusquedad, lo mejor es tirar con suavidad y quedarte quieto. Puede que tengas que repetir esto varias veces, pero verás como tu perro entenderá el mensaje y se parará junto a ti. En cuanto lo haga, dale de nuevo un premio. El refuerzo positivo es básico para forjar ciertas actitudes.
3. Aunque te parezca obvio, tu perro debe salir todos los días y, no solo porque es básico para satisfacer sus necesidades, si no porque es fundamental para construir una relación de confianza y afecto. El paseo con tu perro es un momento de conexión y de diversión, apróvechalo para pasarlo bien y enseñarle a que confíe en ti.
También es preciso que hagas varios paseos al día porque así se acostumbrará más rápido y no estará tan ansioso a la hora de salir. Cuando vences esa ansiedad, tu perro será más capaz de estar atento y obedecer órdenes.
4. Debes sacarlo a pasear por calles con plazas amplias donde haya estímulos que mantengan a tu perro distraído mientras va suelto y, sobre todo, en una zona donde no haya riesgo de atropellos. La calle es muy peligrosa y en ese proceso de enseñar a tu perro a pasear sin correa, no debes correr ningún peligro así que busca una zona cercana a tu casa que veas segura y en la que haya suficientes estímulos naturales que mantengan a tu mascota distraída.
5. Este artículo es meramente informativo, en unCOMO no tenemos facultad para recetar ningún tratamiento veterinario ni realizar ningún tipo de diagnóstico. Te invitamos a que lleves a tu mascota al veterinario en el caso de que presente cualquier tipo de condición o malestar.
Fuente: animales.uncomo.com